Compartir este artículo:
Pruebas de los puertos de comunicación RS485
Índice
- Introducción
- Visión general de RS485
- Pasos generales para la resolución de problemas
- Diagnóstico RS485
- Lista de verificación – Problemas de comunicación RS485
- Diagnóstico de comunicación RS485 – Solis S5-GC(50-60)K – Puerto COM de 16 pines
- Diagnóstico de comunicación RS485 – Inversores fotovoltaicos Solis de gran potencia (S5-GC80K, 5G PRO, 100–110K)
Introducción
RS485 es un protocolo de comunicación ampliamente utilizado en los inversores Solis para el intercambio de datos con plataformas de monitorización, contadores de energía y otros componentes BMS. Garantizar el correcto funcionamiento de RS485 es esencial para el rendimiento fiable del sistema. Esta guía proporciona pasos detallados de diagnóstico para los distintos tipos de puertos RS485 utilizados en los modelos de inversores Solis.
Visión general de RS485
Propósito: Comunicación entre inversores y:
- Módulos SolisCloud (WiFi/LAN/GPRS)
- Plataformas de terceros
- Contadores/BMS
Problemas comunes:
- No se reciben datos en las plataformas de monitorización
- Comunicación inestable
- Estado de comunicación fluctuante en las plataformas
Pasos generales para la resolución de problemas
✅ 1. Inspección visual
- Asegúrate de que el conector esté correctamente insertado y fijado
- Verifica daños físicos en el conector o cable
- Busca marcas de quemaduras o corrosión en el puerto
✅ 2. Interferencias y puesta a tierra
- Cables apantallados: Usa cables trenzados apantallados para minimizar interferencias electromagnéticas
- Puesta a tierra adecuada: Asegúrate de que todos los dispositivos compartan una referencia común de tierra para evitar bucles
✅ 3. Pruebas de cableado y conexión
- Usa un comprobador de cables LAN o un multímetro para verificar la continuidad de extremo a extremo
- Verifica el cableado correcto entre dispositivos (una conexión incorrecta puede impedir la comunicación)
✅ 4. Verificación de firmware y software
- Actualizaciones de firmware: Verifica que el inversor y los dispositivos conectados tengan la última versión
- Software de monitorización: Asegura compatibilidad y configuración adecuada
✅ 5. Intercambio de dispositivos
- Cambia el inversor o el dispositivo de comunicación para aislar el fallo
Diagnóstico RS485
Puerto COM de 4 pines – Series 5G+4G
Este puerto es de color verde y está ubicado externamente en la parte inferior de todos los inversores Solis.
Al conectar el conector, asegúrate de que esté correctamente alineado.
En el conector verás una “ranura” que debe coincidir con la guía del enchufe.
Asignación de pines:
- Pin 1 = +5V DC
- Pin 2 = -5V DC
- Pin 3 = +RS485
- Pin 4 = -RS485
Verificaciones:
- Mide la tensión entre los pines 1 y 2 para confirmar alimentación al dispositivo de comunicación (ej. datalogger WiFi). Debe marcar 5V DC
- Mide la tensión entre los pines 3 y 4 para confirmar señal RS485. Debe marcar aproximadamente 1.7V DC
Puerto USB COM – Serie S6
Puerto 4 PIN vs puerto USB
Durante el diagnóstico de la conexión USB tener en cuenta lo siguiente:
Asignación de pines:
- Pin 1 = +5V DC
- Pin 2 = RS485A
- Pin 3 = RS485B
- Pin 4 = GND
Verificaciones:
- Mide la tensión entre los pines 1 y 2 para confirmar alimentación al datalogger
- Mide la tensión entre los pines 3 y 4 para confirmar señal RS485 (~1.7V DC)
Diagnóstico RS485 – Serie Híbrida S6 (RJ45)
La interfaz RS485 es esencial para la monitorización y control de los inversores Solis mediante dispositivos externos como dataloggers o plataformas de monitorización. La Serie Híbrida S6 utiliza un conector RJ45 para la comunicación RS485, pero la ubicación del puerto y la asignación de pines varía según el modelo.
Ubicación del puerto RS485:
- S6-EH3P(5-10)K-H-EU: Todos los puertos de comunicación están debajo de la tapa
- S6-EH3P(12-20)K-H: Los puertos están detrás de la tapa frontal
Consulta siempre el manual del modelo específico para ubicar el puerto RS485.
Ejemplos de asignación de pines RJ45:
- Ejemplo 1: RS485 por Pin 4 (A+) y Pin 5 (B−)
- Ejemplo 2: RS485 por Pin 1 (A+) y Pin 2 (B−)
La asignación puede variar. Consulta siempre el manual de instalación específico.
Lista de verificación – Problemas de comunicación RS485
✅ 1. Verificación de niveles de tensión
- Mide la tensión DC entre las líneas RS485 A y B con un multímetro
- Tensión diferencial esperada: entre 1V y 5V DC en reposo
- Lectura de 0V puede indicar:
- Falta de alimentación al transmisor RS485
- Cable roto o mal conectado
✅ 2. Configuración de velocidad y protocolo
- Verifica que el inversor y el dispositivo conectado tengan:
- La misma velocidad de transmisión (normalmente 9600 bps)
- Paridad, bits de parada y dirección coincidentes
- Configuraciones incorrectas pueden impedir la comunicación aunque el cableado sea correcto
✅ 3. Longitud del cable y topología de red
- Mantén el cableado RS485 lo más corto posible para evitar degradación de señal
- Líneas largas o mal terminadas son causa común de problemas intermitentes
✅ 4. Prácticas de cableado y cortocircuitos
- Uno de los fallos más comunes es el cortocircuito o cableado incorrecto
- Al usar cables LAN (Ethernet), una práctica fiable es:
- Usar todos los cables blancos (ej. blanco-naranja, blanco-azul) para RS485 A
- Usar todos los cables de color (ej. naranja, azul) para RS485 B
- Este método reduce errores y mejora la consistencia de señal
Claro, Keno. Aquí tienes la traducción al castellano del artículo sobre diagnóstico de comunicación RS485 para los inversores Solis S5-GC(50-60)K y inversores fotovoltaicos de gran potencia:
Diagnóstico de comunicación RS485 – Solis S5-GC(50-60)K – Puerto COM de 16 pines
Los inversores Solis S5-GC(50-60)K utilizan un puerto COM de 16 pines para la comunicación RS485, facilitando la conexión con contadores, registradores de datos (dataloggers) y otros dispositivos de monitorización. Una comunicación RS485 adecuada es crucial para el rendimiento y la supervisión del sistema.
Resumen del puerto COM de 16 pines
Este puerto admite múltiples canales de comunicación:
- Pines 1 y 2: RS485 para contador (A y B)
- Pines 3 y 4: RS485 COM1 IN (A y B)
- Pines 6 y 7: RS485 COM2 OUT (A y B)
- Pines 15 y 16: Alimentación de 12V (V+ y GND)
Para conexión en cadena (daisy chain) de varios inversores:
- RS485 IN: Pines 3 (A+) y 4 (B−)
- RS485 OUT: Pines 6 (A+) y 7 (B−)
Consulta el manual de instalación del Solis S5-GC(50-60)K para diagramas y configuraciones detalladas.
Resolución de problemas de comunicación RS485
Si se producen fallos de comunicación (por ejemplo, el inversor no es detectado por los dispositivos de monitorización), sigue esta guía paso a paso:
✅ 1. Prueba de voltaje
Usando un multímetro:
- Entre los pines 3 y 4 (RS485 IN): Mide la tensión en DC; el voltaje en reposo típico oscila entre 1V y 5V
- Entre los pines 6 y 7 (RS485 OUT): Lecturas similares indican transmisión de señal adecuada
- Si el voltaje supera los 5V entre los pines 3 y 4, consulta la solución del conector GC COM para acciones correctivas
✅ 2. Configuración de dispositivos
- Velocidad de transmisión y ajustes: Asegúrate de que todos los dispositivos en la red RS485 compartan la misma velocidad de transmisión (baud rate), paridad y bits de parada
- Dirección de dispositivos: Asigna direcciones únicas a cada dispositivo para evitar conflictos
Diagnóstico de comunicación RS485 – Inversores fotovoltaicos Solis de gran potencia (S5-GC80K, 5G PRO, 100–110K)
Opciones de conexión RS485
Además del puerto COM de 4 pines, estos inversores admiten dos métodos adicionales de conexión RS485, que pueden utilizarse según las preferencias de instalación y las condiciones del sitio.
1. RS485 mediante conector RJ45
Usa un cable CAT 5 STP apto para exteriores.
Asignación de pines RJ45 (colores estándar TIA-568B):
Pin | Color | Función RS485 |
---|---|---|
1 | Blanco/Naranja | RS485 A+ |
2 | Naranja | RS485 B− |
4 | Azul | RS485 A+ (enlace) |
5 | Blanco/Azul | RS485 B− (enlace) |
2. RS485 mediante bloque de terminales
Para instalaciones más permanentes o protegidas, los inversores incluyen una placa de terminales con puertos RS485 dedicados:
Nº de Puerto | Etiqueta | Descripción |
---|---|---|
1 | RS485A1 IN | RS485 A+ (Entrada) |
2 | RS485B1 IN | RS485 B− (Entrada) |
3 | RS485A2 OUT | RS485 A+ (Salida en cadena) |
4 | RS485B2 OUT | RS485 B− (Salida en cadena) |
Lista de verificación para resolución de problemas RS485
Si experimentas problemas como falta de registro de datos, inversor no detectado o pérdida de señal, sigue este proceso de diagnóstico estructurado:
✅ 1. Prueba de voltaje (bus en reposo)
- Mide la tensión DCentre A y B:
- Debe estar entre 1–5V DC cuando la línea está en reposo
- Una lectura de 0Vpuede indicar:
- Transmisor RS485 inactivo
- Cableado incorrecto
- Cable roto
- Tanto los conectores RJ45 como los bloques de terminales deben mostrar valores similares en sus respectivas líneas.
✅ 2. Coincidencia de protocolo y velocidad de transmisión
- Verifica que la velocidad de transmisión (baud rate), paridad y bits de parada coincidan en todos los dispositivos
- Revisa la dirección Modbus y el protocolo de comunicación