Compartir este artículo:
Pruebas de puertos de comunicación CAN
Introducción
Los inversores Solis utilizan la comunicación CAN (Controller Area Network) principalmente para conectar inversores híbridos con sistemas de baterías compatibles y para facilitar la comunicación entre inversores en configuraciones en paralelo. A pesar de su naturaleza robusta, la comunicación CAN puede presentar problemas ocasionales. Este artículo se centra exclusivamente en los métodos de diagnóstico de CAN para inversores Solis, ayudándote a identificar y resolver errores comunes de comunicación de manera eficaz.
Comprendiendo la comunicación CAN en inversores Solis
CAN (Controller Area Network):
Se utiliza principalmente para la comunicación entre inversores híbridos y sistemas de baterías compatibles, así como entre inversores en paralelo o en configuraciones fuera de la red. CAN proporciona un intercambio de datos rápido y fiable, esencial para la sincronización y la gestión de baterías.
Problemas comunes de comunicación y sus causas
Problemas CAN:
- La batería no es reconocida por el inversor
- Pérdida frecuente de comunicación entre el inversor y la batería
- Lecturas incorrectas del estado de la batería
- Inversores en modo paralelo que no se sincronizan

Pasos generales para la resolución de problemas
✅ 1. Inspección visual
- Asegúrate de que el conector esté correctamente insertado y asegurado
- Verifica si hay daños físicos en el conector o el cable
- Busca marcas de quemaduras o corrosión en el puerto
✅ 2. Interferencias y puesta a tierra
- Cables apantallados: Utiliza cables trenzados apantallados para minimizar interferencias electromagnéticas
- Puesta a tierra adecuada: Asegúrate de que todos los dispositivos compartan una referencia de tierra común para evitar bucles de tierra
✅ 3. Pruebas de cableado y conexión
- Usa un comprobador de cables LAN o un multímetro para verificar la continuidad de extremo a extremo
- Verifica el cableado correcto entre dispositivos (un cableado incorrecto puede impedir la comunicación)
✅ 4. Verificación de firmware y software
- Actualizaciones de firmware: Asegúrate de que el inversor y los dispositivos conectados tengan la versión más reciente del firmware
✅ 5. Intercambio de dispositivos
- Prueba el inversor con un dispositivo CAN que funcione correctamente
- Alternativamente, prueba el dispositivo externo con otro inversor que funcione correctamente
Diagnóstico específico de CAN
Puerto CAN – Series RHI 5G y S6
Asignación de pines del puerto CAN:
✅ 1. Verificación de niveles de voltaje
- Mide el voltaje en CAN H y CAN L:
- CAN H a GND: 2.5V a 3.3V (estado activo)
- CAN L a GND: 1.5V a 2.5V (estado activo)
- Si no hay voltaje, el bus puede estar desconectado o defectuoso
✅ 2. Prueba de comunicación
- Conecta un adaptador USB a CAN y verifica la transmisión de señales usando software como CANalyzer, PCAN-View u otro similar
- Usa un osciloscopio para verificar las señales CAN:
- Un bus CAN funcional debe mostrar señales en forma de onda cuadrada en CAN H y CAN L
✅ 3. Problemas conocidos y limitaciones de distancia
- CAN entre inversores en paralelo:
- Cuando los inversores están conectados en paralelo mediante CAN, pueden aparecer alarmas de "conflicto de modo" si los inversores tienen capacidades de batería diferentes. Asegúrate de que todos los inversores estén configurados de forma idéntica.
(Excepción: S6-EH3P(29.9-50)K-H) - Un cable CAN demasiado largo entre inversores también puede provocar errores de comunicación, especialmente en versiones antiguas de firmware. Mantener los cables cortos y actualizar el firmware puede ayudar a mitigar este problema.
- Cuando los inversores están conectados en paralelo mediante CAN, pueden aparecer alarmas de "conflicto de modo" si los inversores tienen capacidades de batería diferentes. Asegúrate de que todos los inversores estén configurados de forma idéntica.