Este artículo ha sido traducido automáticamente y puede contener errores. Puede encontrar la versión original aquí:https://solis-service.solisinverters.com/a/solutions/articles/44002510377/edit?lang=en
Compartir este artículo:
Preparando su sistema solar para el invierno
Ideas y consejos clave
es
A medida que se acercan los meses de invierno, los propietarios de sistemas solares enfrentan desafíos únicos debido a la reducción de las horas de luz solar y las temperaturas más bajas. En Solís, entendemos que mantener el rendimiento de su sistema fotovoltaico (PV) y su batería es esencial para garantizar un suministro de energía confiable durante los meses más fríos. Con las precauciones y los ajustes adecuados, su inversor solar y su batería pueden seguir funcionando de forma óptima, incluso en condiciones invernales.
En este artículo, le guiaremos a través de los puntos clave a tener en cuenta a medida que bajan las temperaturas, con un enfoque especial en proteger su inversor híbrido y su sistema de batería de los efectos del clima invernal.
Efectos de la baja temperatura en el funcionamiento del inversor y de la batería
1. Fluctuaciones de voltaje:
Las temperaturas frías pueden provocar fluctuaciones en los niveles de voltaje de las conexiones fotovoltaicas. El sistema debe estar diseñado para tener un nivel de voltaje máximo inferior a un umbral para el día más frío de invierno. El monitoreo de la salida de voltaje es crucial para evitar cualquier impacto en el rendimiento del sistema.
2. Componentes sensibles a la temperatura:
Ciertos componentes internos, especialmente las baterías, pueden ser sensibles a temperaturas más bajas. Asegurarse de que estén adecuadamente protegidos puede evitar posibles fallos de funcionamiento.
3. Funcionamiento del ventilador:
los inversores de alta potencia utilizan ventiladores externos para disipar el calor. En invierno, los ventiladores externos pueden congelarse, lo que limita su capacidad para regular la temperatura. Es importante vigilar el rendimiento del ventilador en condiciones de frío.
4. Rendimiento de la batería:
Las bajas temperaturas pueden ralentizar las reacciones químicas en las baterías de plomo-ácido, reduciendo su capacidad y rendimiento o bloqueando la carga y descarga efectivas de las baterías de litio. Esto podría conducir a una disminución de la producción de energía durante momentos críticos. En casos severos, el clima frío puede hacer que las baterías entren en un estado de descarga profunda, lo que puede provocar el apagado.
5. Desafíos del estado de carga (SOC):
Calcular el SOC a bajas temperaturas puede ser complicado, especialmente cuando las baterías permanecen inactivas durante largos períodos en invierno. La descarga parásita del inversor y del sistema de gestión de la batería (BMS) continúa incluso cuando el sistema está inactivo, lo que provoca un agotamiento gradual de la batería. Además, la mínima generación fotovoltaica en invierno significa que es posible que las baterías no alcancen la carga completa durante semanas, si no meses.
Medidas de protección e información operativa para el invierno
Para proteger su inversor y su sistema de batería durante los meses más fríos, le recomendamos las siguientes estrategias:
1. Instalación estratégica:
Instale su inversor en interiores o en lugares blindados para protegerlo de la exposición directa al aire frío o la nieve. Esto es especialmente útil para las series 5G y S6, que están diseñadas para adaptarse a bajas temperaturas.
2. Protección auxiliar contra el frío:
Considere calentadores externos o incorporados para su sistema inversor. Estos pueden calentar gradualmente el sistema, garantizando un funcionamiento fiable incluso en entornos extremadamente fríos.
3. Precalentamiento interno y conservación del calor:
Nuestros inversores Solis vienen equipados con funciones avanzadas de precalentamiento que ayudan a mantener una temperatura de funcionamiento estable. Esta característica es particularmente útil para garantizar una conversión eficiente de energía durante las olas de frío.
Recomendaciones de Solís para la operación invernal
- Apague la batería (en condiciones de baja energía fotovoltaica):
Por lo general, recomendamos apagar la batería en invierno, cuando la generación de energía fotovoltaica es baja, si no desea utilizar la red para la carga regular. Antes de hacerlo, asegúrese de que la batería esté cargada a alrededor del 50% y cambie la configuración del inversor a "Sin batería". - Monitoreo y mantenimiento regulares:
Es importante vigilar de cerca su sistema, especialmente en invierno. Asegúrese de que todos los componentes funcionen correctamente para evitar caídas repentinas en el rendimiento. Tenga cuidado con las descargas profundas en la batería. - Utilice la carga por tiempo:
Para evitar descargas profundas, cargue regularmente la batería desde la red utilizando la función "Carga por tiempo". Esto ayudará a preservar la vida útil de la batería durante los meses de invierno. - Optimice la configuración de carga y descarga:
Ajustar la configuración de carga y descarga de su batería para el invierno puede ayudar a preservar su capacidad. Por ejemplo, establecer el SOC de sobredescarga al 40 % y el SOC de carga forzada al 30 % podría ayudar a prolongar la vida útil de la batería y evitar la situación en la que la batería se agote. - Operación de energía de emergencia:
Si utiliza su sistema para la operación de respaldo, asegúrese de que la batería esté completamente cargada y operativa en invierno. La batería se utiliza para proporcionar energía de respaldo, por lo que si no tiene la intención de utilizar el modo de respaldo, debe desactivarse o cargarse regularmente desde la red. - Garantice una capacidad de carga adecuada:
Dado que la luz solar es limitada en invierno, es posible que deba ajustar los patrones de consumo de energía o confiar en la carga de la red para mantener niveles adecuados de batería. Asegúrese de aprovechar la función de tiempo de carga de la red en su inversor. - Firmware del inversor
Asegúrese de que su inversor tenga instalado el firmware más reciente. Si no está seguro de la versión de su firmware, haga lo siguiente:
no dude en ponerse en contacto con su equipo de servicio local de Solís.
Características especiales de la serie S6 para invierno
Nuestra última generación de S6 ofrece funciones avanzadas para ayudar a optimizar el rendimiento de la batería en invierno:
- Interruptor de reparación de la batería:
esta función permite lecturas precisas del SOC, incluso cuando la batería permanece con poca carga durante períodos prolongados. Ayuda a garantizar una batería saludable a lo largo del tiempo. - Sobredescarga Histéresis SOC:
Diseñado para evitar descargas prematuras cuando la batería está en un estado de sobredescarga, esta característica ayuda a mantener los niveles de carga adecuados durante todo el invierno. - Interruptor de activación de la batería:
Esta función alimenta el puerto de la batería y restaura la comunicación BMS en los casos en que la batería necesita un comando de activación durante la inactividad invernal.
Conclusión
A medida que se acerca el invierno, es crucial mantener y monitorear su sistema fotovoltaico para evitar caídas de rendimiento causadas por el clima frío. Con las medidas de protección y las estrategias operativas adecuadas, puede garantizar un funcionamiento estable y fiable del inversor, incluso en las condiciones invernales más duras.
Para obtener más asistencia o asesoramiento personalizado, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte en Solís. Estamos aquí para ayudarlo a mantener su sistema solar funcionando sin problemas durante todo el año.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo